loscastros.covarrubias@xxgmail.com

Casa Rural Los Castros

En Covarrubias, Burgos
Casa Rural
Habitaciones
10 personas
Consultar
No accesible
Si

Casa Rural Los Castros

Casa Rural en Covarrubias

La casa dispone de cinco habitaciones dobles, tres de las cuales cuentan con cama de 1,50 y las dos restantes con dos camas de 90. Todas tienen baño privado, pero no disponen de tv, aunque sí se puede optar a ella sin coste adicional.
Dos habitaciones se encuentran en la primera planta, mientras que las otras tres se ubican en la segunda planta.

La casa dispone de calefacción en todas las estancias, así como de wifi. También cuenta con sala de estar con televisión, DVD, juegos de mesa y una
DESCUBRE DÓNDE TE ALOJARÁS

Alojamiento para 10 personas en Covarrubias

NUESTRA EQUIPACIÓN

Interior
Baño en habitaciones
Calefacción
DVD/Video
Internet
Mascotas (consultar)
TV en salón
WIFI

Reserva Casa Rural Los Castros

Disponibilidad y precios para 10 personas
TARIFAS
Habitación doble/noche:65€
Habitación individual/noche:45€
IVA y desayuno incluidos.

UN ENTORNO MARAVILLOSO

Covarrubias y alrededores
La villa de Covarrubias, situada en la provincia de Burgos, posee un rico patrimonio histórico-artístico y sus edificios son los mejores ejemplos de la arquitectura popular castellana. Su naturaleza también destacan, especialmente La Yecla y los Sabinares de Arlaza. Se encuentra muy cerca de Burgos, Lerma, Santo Domingo de Silos, San Pedro de Arlaza...

Qué ver cerca de nuestro alojamiento

El Monasterio de San Pedro de Arlanza
a 5 km.
Situado a 5 Km. de Hortigüela a orillas del río que le da nombre, era uno de los centros monásticos más importantes del Condado de Castilla. Fundado en el año 912, recibió el apelativo de «cuna de Castilla» y estuvo en funcionamiento hasta la desamortizac
Quintanilla de las Viñas
a 8 km.
En la localidad de Quintanilla de las Viñas, se encuentra una iglesia visigótica del siglo VII, de la que queda la cabecera y parte del crucero. También en esta localidad, pero a unos 3 Km. se encuentra un importante yacimiento de huellas de dinosaurio..
Cubillejo de Lara
a 9 km.
En la localidad de Cubillejo de Lara se encuentra un dolmen (monumento funerario megalítico) de unos 5.000 años.
Iglesia Románica - Cubillo del César
a 10 km.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un primitivo edificio de estilo románico tardío de principios del siglo XIII. Se conserva de ese año la cabecera y la nave aunque, esta última, reformada.
Cementerio de Sad Hill
a 12 km.
El ficticio cementerio militar donde transcurren los últimos momentos de la película EL BUENO, EL FEO Y EL MALO y la secuencia más recordada, el duelo a tres entre Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef.
Desfiladero de la Yecla
a 13 km.
Si quieres sentirte parte de una roca y pasar desapercibido entre el caer del agua acércate a La Yecla que se abre paso entre la montaña en un paseo de 300 metros sobre el río Mataviejas.
Monasterio de Santo Domingo de Silos
a 14 km.
Su claustro de perfecta armonía donde te invita a la reflexión, paz y los sueños, mientras la vista se deleita con esas joyas de la arquitectura occidental que se plasma en los capiteles de iconografía que lleva el apellido de silense.
Sendero Minero
a 24 km.
Sendero circular de unos 10 km que explora los vestigios de la minería del carbón (nueve pozos y una calera) en bosques de roble y pino, con paneles interpretativos sobre la actividad hasta los años 70. Es una ruta fácil de dificultad baja.
Parque Temático Paleolítico Vivo
a 26 km.
Vive la Prehistoria con safaris en 4×4 entre bisontes y caballos primitivos, y talleres de vida paleolítica. Una experiencia inmersiva en plena naturaleza que combina fauna prehistórica y demostraciones de supervivencia ancestral.
Yacimiento de Atapuerca
a 32 km.
El inicio de la Humanidad se empezó a gestar en un lugar como este. Los yacimientos de la Sierra de Atapuerca son los más importantes del mundo para conocer cómo ha evolucionado el hombre.
Cartuja Santa María de Miraflores
a 33 km.
Un monasterio cartujo de finales del siglo XV, fundado por Juan II y enriquecido por Isabel la Católica, destaca por su imponente iglesia de nave única, retablo mayor y sepulcros reales esculpidos en alabastro por Gil de Siloé.
Ciudad Romana de Clunia
a 33 km.
Celtíbera primero y después romana fue Clunia, y en ella quedan diversos restos arqueológicos, incluyendo mosaicos. A destacar su Centro de Intepretación, el foro y, sobre todo, el graderío del teatro.
Catedral de Burgos
a 35 km.
La Catedral de Burgos es una de las obras cumbres del gótico español, tratándose de una visita imprescindible para todo aquel que pasa por esta castellana ciudad. Su fisonomía principal es gótica.
Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas
a 35 km.
Monasterio cisterciense fundado en 1187 por Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet, concebido como panteón real y centro de poder femenino con privilegios papales. Destacan su solemne iglesia gótica, el claustro románico y el Museo de Telas Medievales.
Lagunas de Neila
a 40 km.
Impresionante conjunto de lagunas de origen glaciar en un entorno que no te dejará indiferente y que han sido reconocidas, con su entorno inmediato, como Parque Natural.
Castillo de Torrepadierne
a 41 km.
Palacio con Torre fuerte, de los siglos XV y XVI, situado en un altozano cerca de un bosque de encinas dominando el hermoso valle del Arlanzón. La torre del homenaje destaca por su esbeltez, elegancia y bellas proporciones.
Centro de Interpretación del Vino
a 45 km.
Aranda de Duero, tierra de vino y cordero. Esta tierra tiene historia y sabor, sus viñedos se remontan a la época romana y en la actualidad la cultura enológica le hace merecedor de una parada para degustar sus tintos Ribera del Duero.
Bosque Mágico
a 47 km.
En el BOSQUE MÁGICO FUENTE DEL PINO, de la Villa de San Leonardo, en un entorno natural, donde hay una energía especial y habitan la imaginación y la fantasía desde tiempos ancestrales, los gnomos, hadas y otros seres, lo han elegido como hogar
Castroviejo
a 50 km.
Entre Duruelo de la Sierra y los Picos de Urbión donde nace el Duero se encuentra el paraje rocoso de Castroviejo, la Ciudad Encantada soriana que recuerda a la de Cuenca. Las vistas pinariegas desde su mirador son excepcionales. Hay mesas merenderos.
Cañón del Río Lobos
a 51 km.
Eje del Parque Natural del río Lobos donde los buitres leonados son los reyes del aire. La Casa del Parque, en Ucero, y en enclave de la ermita templaria de San Bartolo y la Cueva Grande son carismáticos. Hay aparcamiento y luego camino y senda.
NUESTRA SITUACIÓN
Dirección: Los Castros, 10
09346 Covarrubias, Burgos
GPS: Latitud 42.05890, Longitud -3.52102
loscastros.covarrubias@xxgmail.com
Nº de registro CRAC-BU549 - CASA RURAL LOS CASTROS Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData